SUICIDE SILENCE - 'REMEMBER... YOU MUST DIE' (Álbum Review)
10 DE MARZO, 2023

EL SEGUNDO DE LA SEGUNDA. Para una banda suele ser difícil lidiar con la partida de uno de sus integrantes (en especial si se trata del frontman) pero, los accidentes pasan... Elegir continuar es una decisión de alto riesgo: el éxito parece estar fuera de alcance, el apoyo de los seguidores es cuestionable y la sombra del pasado tratará de consumir cualquier remanente. ¿Cómo encontrar el camino nuevamente? Promesa de la escena deathcore a principios de los 00’s, originarios de Riverside, California (EU), Suicide Silence presenta su séptimo álbum de estudio titulado ‘Remember… Must Die’ (Recuerda… Debes Morir) publicado este 10 de marzo del 2023 a través de Century Media Records.
El álbum rompe con el esquema presentado por la banda en sus inicios (con Mitch Lucker en las vocales) y camina en sentido contrario a la versión presentada en el homónimo ‘Suicide Silence’ (2017) donde caminaban en terrenos del metal alternativo. Durante cuarenta minutos, distribuidos en doce pistas, se muestra una inclinación clara hacia el death metal, con sonido orgánico y referencias al estilo core. La primera pista ‘Remember’ una pieza instrumental totalmente sintética acompañada de un dialogo que al final hace mención del título del álbum es rota por ‘You Must Die’, casi tres minutos de deathcore potente, violento y brutal. ‘Capable of Violence (N. F. W.) continua en la línea de su predecesor solo para romper en un solo al más puro estilo ‘old school’. ‘Fucked for Life’ con unos riffs de guitarra demoledores e intervalos de melodía siniestra. ‘Kill Forever’ aquí solo un comentario: Deicide. ‘God Be Damned’ y ‘Alter of Self’ headbang garantizado, hay que destacar el solo de guitarra en la segunda. ‘Endless Dark’ metralla de principio a fin acompañada de guturales viscerales. ‘The Third Death’, ‘Be Deceived’, ‘Dying Life’ la línea core aparece nuevamente, sin salirse completamente del contexto. Para finalizar, ‘Full Void’ la mezcla perfecta, con una introducción musical melódica de guitarra que da paso posterior a la metralla de la batería. La pista más larga con una outro similar a ‘Remember’.
La producción del álbum estuvo a cargo de Taylor Young, reconocido por sus trabajos en Terror, Nails, etc. Las vocales estuvieron a cargo de Eddie Hermida, las guitarras fueron ejecutadas por Chris Garza y Mark Heylmun. En el bajo, Dan Kenny. Por primera vez en la batería, Ernie Iniguez (en sustitución de Alex López). La banda propone una nueva versión de sí, sin caer en contrariedad a sus orígenes, continuando en la línea evolutiva de su último trabajo ‘Become the Hunter’ de 2020. Hace gala de nuevos recursos musicales y está de regreso para reclamar el lugar que alguna vez le fue dado.